jueves, 13 de diciembre de 2012

El PSOE denuncia lentitud del PP en la defensa de Lorca



            El PSOE de Lorca ha mandado dos notas de prensa sobre temas de actualidad municipal. En la primera le reprochan al PP municipal que haya bajado el ritmo de sus exigencias ahora que en La Moncloa gobierna el PP, y no el PSOE. En la segunda muestran su preocupación por el ritmo de reconstrucción del Complejo Deportivo Europa. Las reproduzco en su totalidad:

 Martínez Fajardo: “No hay que ser comprensivo,
hay que ser reivindicativo”

El Secretario General del PSOE Lorquino, Daniel Martínez Fajardo,
ha señalado que no comprende la no asistencia a la manifestación de ayer
de ningún miembro del equipo de Gobierno

13 de diciembre de 2012. El Secretario General de la Agrupación Socialista Lorquina, Daniel Martínez Fajardo, ha iniciado su comparecencia detallando que “como todos ustedes saben, en el día de ayer tuvo lugar una manifestación en la ciudad de Murcia en la que cientos de lorquinos se desplazaron para apoyar a las personas y empresas afectadas por las pasadas riadas. Lamentablemente, se echó en falta la presencia de nuestro Alcalde y de miembros del equipo de Gobierno o la Ejecutiva del PP Lorquino”.

            El responsable socialista ha remarcado que “nos jugamos mucho. El sector primario es el motor económico de nuestro municipio y se debe dar una solución a la situación de precariedad por la que atraviesan muchos ciudadanos y empresas tras las inundaciones. El señor Jódar se ha mostrado comprensivo pero ahora no necesitamos la comprensión sino la acción. No hay que ser comprensivo, hay que ser reivindicativo. Primeramente, los cargos electos de nuestra ciudad se deben, más allá de disciplinas de Partido, a los ciudadanos de Lorca”.

            Martínez Fajardo ha señalado que “desde que cambió el signo político en el Gobierno de España, echamos de menos la beligerancia de nuestro Alcalde hacia el Gobierno de la Nación. Lo que antes eran exigencias y continuas demandas, desde la toma de posesión del señor Rajoy se han transformado en parabienes y paciencia infinita. Esta actitud partidista no la compartimos en absoluto”.

            “En otro orden de cosas, es muy preocupante la información que nos ha llegado y que hace relación a la no renovación por parte de la Consejería de Obras Públicas de nueve interinos cuyo cometido era el estudio y tramitación de los expedientes de los damnificados por los seísmos de Lorca. Una nueva prueba de la falta de interés en solucionar una cuestión que sigue manteniendo en vilo a muchos lorquinos”, ha añadido.

            Daniel Martínez ha finalizado recordando que “tras más de año y medio, todavía son miles los expedientes por resolver. Nos preocupa esta falta de voluntad política".

--------------------

El PSOE muestra su preocupación por la lentitud
y retraso en las obras de reconstrucción y reparación
del Complejo Deportivo Europa

El responsable de Educación del Grupo Municipal Socialista,
Jesús Mazuecos, ha incidido en la situación de lentitud
y retraso en que se encuentran las obras
de reconstrucción del Complejo Deportivo Europa,
más de 19 meses después de los seísmos

13 de diciembre de 2012. El responsable de Educación del Grupo Municipal Socialista, Jesús Mazuecos, ha recordado que “el  día 16 de  Noviembre, tuvo lugar en la Plaza de España el acto de celebración por la Nominación de Lorca como “Ciudad Europea del Deporte” para el año 2013. En dicho acto, fue entregada al Ayuntamiento la bandera que  acredita tal distinción; hecho del que nos alegramos y nos sentimos orgullosos y partícipes todos los Grupos Políticos con representación Municipal. Así lo expresamos a los responsables locales allí presentes, igual que nuestra más absoluta disposición a colaborar en lo que se nos solicite para que sea un éxito para nuestra ciudad este magnífico acontecimiento”.

            Mazuecos ha precisado que “esta distinción supondrá una amplia agenda deportiva para el próximo año; y aquí es donde radica nuestra preocupación. El principal motivo de la misma es que la mejor y mayor instalación deportiva cubierta que poseemos, el Complejo Deportivo Europa, que debería ser la más utilizada para este evento, aún se encuentra en fase de reconstrucción y a un ritmo que consideramos bastante lento para lo que la situación requiere. Y, sobre todo, que aún desconocemos cuál será la fecha exacta o aproximada en que finalizará dicha reparación”.

            El edil lorquino ha destacado que “el Concejal responsable de Deportes, Sr. Llamas, ante distintas interrogantes que en este sentido se le han formulado en diversos Plenos, se ha comprometido que para el año 2013 estaría acabada la reparación del Complejo. Lo que no dijo, es en qué mes sería. Esperemos y así lo deseamos todos, que sea antes de que acabe la Nominación de Lorca como Ciudad Europea del Deporte 2013. Lo contrario sería perjudicial para la propia imagen de Lorca como ciudad nominada”.

            El responsable socialista ha insistido en que “el ritmo tan pausado en las obras, deberá obedecer bien a que la partida económica correspondiente no esté dotada con la totalidad del dinero para poder ser reparada íntegramente, aunque ya se haya dispuesto de parte de la misma; o bien a que, simplemente, no existe. En ese sentido, el día 1 de Diciembre de 2011 el  Sr. Alcalde de Lorca, aseguró que: “Esta nominación dará argumentos para pedir ayudas para restaurar los equipamientos deportivos deteriorados por el terremoto del mes de mayo”, declaraciones que efectuó con motivo de la aceptación de la Nominación como Ciudad Europea del Deporte 2013”.

            Mazuecos Fernández ha elevado la siguiente pregunta: “Pero, ¿a quién pidió las ayudas el señor Alcalde? Porque vistos los precedentes que existen en nuestro municipio, relativos  a ayudas prometidas que nunca llegaron, pensamos que no es para estar muy tranquilos en este aspecto”.

            “Sí conocemos la existencia de un convenio entre el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca para la construcción de un Pabellón Deportivo de uso compartido por los IES “Ros Giner” e “Ibáñez Martín” y para la reparación del Complejo Deportivo Europa. En él se contemplaban las aportaciones económicas que se comprometían a realizar cada Administración. El CSD aportaría 1.200.000€ para la construcción del Pabellón Deportivo, mientras que la CARM destinaría igual cantidad para la reconstrucción del Complejo Deportivo Europa”, ha añadido.

            Jesús Mazuecos ha finalizado asegurando que “continuaremos esperando, como tantas otras promesas en ese sentido, a que haya  disponibilidad económica. Mientras tanto, pasan las semanas y los meses y las obras sin acabar…Y el 2013 a la vuelta de la esquina".

No hay comentarios:

Publicar un comentario