Le quiero dar un
repaso, de la manera más breve posible, a algunas noticias que se han producido
en las últimas horas. La principal, a mi juicio, es el comienzo de las obras de
reparación de la vía del tren Lorca-Águilas, gravemente dañadas después de las
riadas. Recordemos que el municipio pesquero lleva desde finales de septiembre
aislado de la red ferroviaria nacional, algo que es una paradoja dada la
importancia que ha tenido el tren en este municipio, y que la sigue teniendo.
En España no hemos sabido
cuidar los trenes. Hace años se cerraron las conexiones con Andalucía, y la
línea Lorca-Águilas ha quedado reducida a un par de trenes al día -más los
Talgos del verano-; en este país hemos apostado por los AVE, que son carísimos
y veremos a ver si se llegan a acabar, y hemos relegado los trenes de cercanías
y los de mercancías. Y hemos perdido un servicio esencial, aquellos vagones que
iban cargados de coches, de manera que las familias podían cruzarse España en
coche-cama llevando su vehículo consigo, ahorrando ellos en gasolina y los
demás en emisiones de CO2. Hemos hecho AVEs carísimos, que en muchos casos han
sido verdaderos atentados contra el medio ambiente, y una conexión como la de
Águilas-Murcia se convierte en una pesadilla de casi dos horas, sólo un par de
veces al día y sin que el precio acabe compensando. ¡Cuánta gente dejaría el
coche en casa si hubiera un servicio Águilas-Murcia rápido y con más
frecuencia!
Hay otras noticias
relacionadas con empresa, empleo, actividades culturales... que desgranaré a
continuación, tratando de ser lo menos pesado posible.
Águilas.
Lorca. Empieza la reconstrucción de la vía del tren
La entidad Adif, que es
quien gestiona las infraestructuras que antes eran de la Renfe, ha informado
del inicio de los trabajos de reparación y mejora a lo largo de 16 km. de la
línea entre Lorca y Águilas, que fue seriamente dañada por las riadas de
septiembre. En esta línea, según la NP de Adif, se realizará una actuación
integral con obras de reparación de la plataforma, terraplenes, puentes, vía,
sistemas de drenaje e instalaciones (...). El viaducto de Nogalte y
diversos terraplenes serán reconstruidos, se repondrán los tramos de vía
afectados y se repararán las instalaciones de protección de pasos a nivel.
Me
comenta un compañero que el lunes por la mañana ya había en el viaducto de la
rambla de Nogalte, es decir, en el Puente de los Catorce Ojos, un equipo
haciendo catas geológicas a 25 metros, o sea, picando el terreno para ver su
composición y su estado. Os recuerdo algunas fotos que saqué en su día, que dan
fe de cómo quedó el viaducto.
Desde
Adif informan de que las obras supondrán una inversión próxima a los 7 millones
de euros, y que serán ejecutadas en un plazo de 4 meses; esto es, que el
tráfico ferroviario entre ambos municipios podría reanudarse a principios de
abril de 2013. En su nota de prensa desglosan las actuaciones en los siguientes
párrafos, bastante técnicos, que transcribo de manera literal por si alguien
está interesado:
1/ Reconstrucción del
viaducto sobre la Rambla de Nogalte, conocido como puente de los Catorce Ojos,
situado en el punto kilométrico (15/000) del tramo Lorca-Almendricos. Este
viaducto de 14 vanos se vio fuertemente afectado por las aguas, con daños en
tableros, pilas y losas. Debido a ello, la vía fue arrastrada en toda la
longitud del puente y los tramos de acceso. La solución consiste en la
reconstrucción y regeneración de toda la estructura, en especial en el espacio
donde se encontraban los vanos y pilas destruidos. También se contempla la
protección con micropilotes de los tajamares de las pilas, con objeto de
dotarlas de mayor resistencia frente a la acción de las aguas y una protección
con escollera, aguas abajo, para evitar la socavación del actual encachado.
2/ Reconstrucción de
500 m de terraplén en el tramo Almendricos-Águilas, entre los puntos
kilométricos 7/500 y 8/000. Los trabajos contemplan la construcción de un nuevo
terraplén retirando los restos del anterior y la sustitución de las obras de
drenaje por marcos de hormigón de mayor capacidad, de 3 x 3 m y de 6 x 5 m,
dotados de cunetas colectoras longitudinales.
3/ Sustitución del
tendido férreo dañado y montaje de nueva vía en las zonas del trayecto
afectadas. Se instalarán nuevos raíles de tipo UIC 54 con traviesas de hormigón
de tipo RS o monobloque Las obras se efectuarán según el denominado método de
instalación por parejas, que supone el levantamiento de la vía existente,
desguarnecido de la zona, acondicionamiento de la plataforma y colocación de
segmentos de vía previamente montados.
4/ Restitución de las
instalaciones de seguridad en el trayecto, concretamente las correspondientes a
las de protección de once pasos a nivel que resultaron afectados por el
temporal.
Tras conocer esta
noticia, el alcalde de Águilas ha expresado su satisfacción. Según informa el
Ayuntamiento, Bartolomé Hernández ha contactado de inmediato por teléfono con responsables
del Gobierno Regional, RENFE y Adif, con los que ha estado en
contacto desde el momento en el que se produjeron los graves desperfectos
-matizan desde el consistorio-, para
expresarles la gratitud de los ciudadanos de Águilas por el comienzo de estos
trabajos. El alcalde -añade la NP- ha afirmado que esta actuación no sólo dotará nuevamente a la localidad de comunicación
por tren, sino que devolverá a los aguileños la alegría de saber que
contaremos, en breve, con un medio de transporte plenamente arraigado en la
ciudad, por su importante tradición ferroviaria.
Águilas. Certamen
nacional de teatro
Según informa el
consistorio aguileño, la compañía cántabra Corocotta
Teatro ha sido la ganadora del IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal de Águilas, cuya clausura se
ha celebrado este fin de semana en el auditorio.
En concreto, las compañías y artistas
galardonados han sido los siguientes:
Premio
|
Ganador
|
Obra
|
1º Premio
|
Corocotta Teatro
(Reinosa,
Cantabria)
|
Asalto de cama (Juan Luis Mira)
|
2º Premio
|
La otra parte
Teatro
(Fuenlabrada,
Madrid)
|
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
(Adolfo Marsillach)
|
3º Premio
|
Cerrado por Obra
(Mairena del
Alcor, Sevilla)
|
No grites, Lucía
(Mariana González)
|
Mejor dirección
|
José Andrés García
Rodríguez
|
Asalto de cama
|
Mejor interpretac.
femenina
|
Concepción del
Olmo
|
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
|
Mejor interpretac.
masculina
|
Fernando Atienza
|
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
|
Mejor escenografía
|
Corocotta Teatro
|
Asalto de cama
|
Premio especial
del público
|
La otra parte
teatro
|
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
|
Mención especial
del jurado
|
Asociación del Arte Escénico y Musical (Almansa,
Albacete)
|
Hay que deshacer la casa
|
Además del propio Ayuntamiento, entre
las empresas e instituciones que han colaborado con el certamen, por ejemplo
patrocinando algunos premios, están: Samoa; Hotel Puerto Juan Montiel; Teatro
Romea de Murcia; Joyería Clemente; Discoteca Tuareg; Imprenta Grafidemar; Grupo
La Actualidad.
Además, la compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro 2008,
interpretó La Celestina de Fernando
de Rojas.
En cuanto a los premios, combinaron
cantidades en metálico (hasta 1.500 €) con actuaciones en el teatro Romea de
Murcia, y por supuesto el trofeo conmemorativo. Suena a tópico, pero la
principal recompensa habrá sido ver el auditorio lleno de gente dispuesta a
disfrutar del teatro y escuchar los aplausos después de bajarse el telón.
Águilas.
Simulacro de pateras
El personal de la Cruz
Roja de Águilas tamvbién ha pasado el fin de semana ensayando, aunque no
precisamente para entretener, sino más bien para salvar vidas. La organización
humanitaria ha clausurado las II Jornadas de los Equipos de Respuesta Inmediata
en Emergencias (ERIE). Cerca de 200 personas, provenientes de Cruz Roja de toda
la Región, además de escolares de Lorca y Águilas y ciudadanos en general,
representaron una emergencia de llegada masiva de pateras con un centenar de
personas a bordo.
Yo he participado como
voluntario en alguna de estas campañas, y realmente son muy eficaces para que
los técnicos sepan cómo actuar a la hora de la verdad. Por lo que he visto
hacer en algunas campañas, supongo que algunos de los inmigrantes habrán llegado con diversas patologías, que por
desgracia corresponden a la situación real de estos exiliados económicos o
políticos: muertos de hambre, con insolaciones, deshidratados, mujeres
embarazadas, alguno con un infarto, hipotermia, crisis de ansiedad...
El simulacro se produjo
el domingo, como culminación de unas jornadas que empezaron el día antes, y que
pretendían además ayudar a la coordinación entre Cruz Roja y otras entidades,
como Guardia Civil, Policía Nacional, organismos sanitarios, de
extranjería...
Lorca.
Premios de la Cámara de Comercio
El alcalde de Lorca
presidió la entrega de los premios de la Cámara de Comercio e Industria de
Lorca y Puerto Lumbreras. Desde el Ayuntamiento han distribuido su discurso, en
el que Francisco Jódar recalcó su confianza en los pequeños y medianos
empresarios como motor fundamental para salir de la crisis, e hizo un análisis
interesante sobre la situación de Lorca y su comarca, y sobre los planes para
salir adelante. Reproduzco su discurso en su totalidad, según la información
aportada por el consistorio.
DISCURSO
Consejero de
Universidades, Empresa e Innovación, querido Pepe Ballesta; alcalde de Puerto
Lumbreras, amigo Pedro Antonio Sánchez; presidente de la Cámara de Comercio e
Industria de Lorca, querido Eusebio Abellán; compañeros de la Corporación
Municipal; autoridades; representantes camerales; amigas y amigos; y, sobre
todo, premiados y premiadas, muy buenas noches.
La Cámara de Comercio
de Lorca concede sus Premios a la Dedicación Empresarial a diez personas y
colectivos que son el vivo ejemplo de excelencia en el mundo empresarial.
Quiero, en primer lugar, felicitar a quienes recogen hoy sus Mercurios, y
deciros que soy el primero en compartir vuestra alegría y satisfacción por este
justo reconocimiento a una vida dedicada a vuestro negocio, a vuestras familias
y a vuestros trabajadores.
Son galardones
merecidos; reconocimientos justos destinados a quienes una vez más, os
convertís en los mejores representantes de la iniciativa empresarial en la Comarca del Guadalentín, y
en el máximo exponente de que no hay crisis que pueda vencer a la constancia,
la capacidad de sacrificio, la creatividad, la calidad, y el trabajo bien
hecho.
La actividad
empresarial exige paciencia, visión y exigencia. Los tiempos que vivimos, y las
extremas dificultades económicas que padecemos, demandan del empresario
capacidad de resistencia, creatividad y rapidez en la adaptación a las
circunstancias. Ser empresario, hoy, supone todo un reto y un desafío; tenemos
que darnos cuenta y valorar lo difícil que es ser empresario en este momento, y
generar empleo y actividad económica productiva. Vuestro trabajo y vuestro
talento es actualmente el mejor recurso para generar confianza. Vuestra trayectoria
nos confía a todos en las posibilidades de prosperar, de superar los problemas
y la crisis asfixiante, de salir adelante y vislumbrar un futuro mejor.
Por ello es indudable
que la labor empresarial, aun en los momentos más difíciles, ofrece también
satisfacciones enormes. Crear desde la nada un negocio, o mantener y
engrandecer el que crearon nuestros padres o abuelos, es un premio en sí a una
trayectoria vital. Hacer de la eficiencia y de la honestidad nuestra bandera,
ofrecer nuestro producto, crear empleo, generar riqueza y movimiento y
contribuir con la sociedad de la que formamos parte, no tiene precio, queridos
amigos.
Llevo ya varios años -prácticamente
desde el comienzo de mi primer mandato como Alcalde- teniendo que hacer
referencia a la crisis en mis discursos. Ninguno de los que estamos aquí
llegamos a pensar que esta circunstancia, la crisis, se prolongaría durante
tanto tiempo. Pero yo prefiero ir dejando a un lado estas alusiones, y confiar
en que pronto estaremos en condiciones de dejar atrás este periodo de recesión,
de sacrificios y de sufrimiento.
Y lo haremos, además,
consiguiendo que esta experiencia nos haga a todos más fuertes, y nos entregue
lecciones de cara al futuro, para que no repitamos errores pasados, y apostemos
claramente por una cultura empresarial basada en el trabajo, el esfuerzo, el
realismo, la creación de empleo sostenible y de calidad, y la generación
racional de riqueza. Vosotros, queridos amigos, sois emblema vivo de esa
necesaria cultura empresarial.
Por ello, la Cámara os ha querido reconocer y distinguir con
sus premios empresariales, los Mercurio:
Andrés Navarro de Haro,
auténtico emprendedor de la automoción en nuestra amplia Comarca.
Districam Licores,
crecimiento auténticamente vertiginoso e innovación comercial a todos los
niveles.
Índigo Química,
vocación y amplitud de miras que nos dará mucho de que hablar en el futuro.
José Fernández López,
ejemplo vivo de la calidad de nuestro hacer artesano.
José Martínez Vicente,
hombre de dedicación histórica a la cultura empresarial del ocio a través de
los cines lorquinos.
Pastelería La Lorquina,
claro exponente de las virtudes de la gastronomía local y símbolo de calidad
exquisita.
Gaspar Mantenimiento
Industrial, o la importancia de la industria comarcal y sus sinergias con
nuestros sectores más consolidados.
Hacienda Real Los
Olivos, la calidad por bandera frente a la adversidad y las dificultades.
Iniciativas El Gigante,
carácter emprendedor, amplitud de miras, futuro y apuesta decidida
Cosoltrans, transporte
y logística de eficiencia demostrada.
Tenéis todos en común
la dedicación, la valentía y la excelencia. Y, sobre todo, una auténtica
devoción por alcanzar el objetivo último que todas las personas nos tenemos que
marcar: ser mejores.
Éstos son los ingredientes
con los cuales se fabrica el éxito y que representan el movimiento comercial y
empresarial de Lorca. Nuestro municipio no puede llegar a nada sin tal
movimiento; es necesario porque repercute en el conjunto de vecinos de una
localidad, porque crea una corriente positiva que propicia el crecimiento y las
sinergias entre todos los estamentos de la sociedad.
Ahora necesitamos más
que nunca ese movimiento y esa excelencia. Lorca se ha visto marcada por la
desgracia, en forma de terremotos, en forma de inundaciones. La naturaleza nos
ha puesto a prueba de manera despiadada y feroz, entregándonos una crisis doble:
por un lado la económica que a todos afecta; por el otro la de las tragedias.
Ahora bien: que nadie
se equivoque; que nadie se llame a engaño, porque vamos a luchar y vamos a
salir adelante, como hemos venido haciendo los lorquinos desde los más remotos
tiempos. Va profundamente arraigado en nuestro carácter: luchar y trabajar,
superando todas las adversidades y aprovechando las oportunidades que se nos
presentan.
Efectivamente, tenemos
que adquirir un objetivo irrenunciable: convertir la desgracia en oportunidad.
Sabemos lo que ha pasado y las heridas aún escuecen, es cierto. Eso ya no lo
podemos cambiar. Pero sí podemos aprovechar las herramientas que están a
nuestra disposición para iniciar una tendencia al alza. Repito: convirtamos la
desgracia en oportunidad. Para ello, Lorca se está apoyando en interesantes
iniciativas que repercuten profundamente en el mundo empresarial y comercial.
Así se establecieron ayudas
a la rehabilitación de comercios sin seguro, ayudas para la reactivación del
comercio por valor de 1´2 millones de euros, el Plan de Dinamización del
Comercio a través de Cámara y Ceclor de 500.000 euros, ayudas a hosteleros, reducciones
fiscales para quienes tributen por estimación objetiva del IRPF y régimen
especial simplificado del IVA, exención del IAE, bonificaciones en el ICIO,
créditos ICO comercio Lorca o las exenciones del IBI en los años 2011 y 2012.
También se concedió un ambicioso Plan de Reindustrialización, dotado con 13
milones entre subvenciones y préstamos en óptimas condiciones. Además, tanto el
Plan de Reindustrialización como el Plan de Mejora y Competitividad del
Comercio se van a reeditar en 2013, con todo lo que supondrá para nuestro
tejido comercial e industrial.
Vamos a recibir
importantísimas inversiones que generarán mejoras urbanas, rehabilitaciones de
barrios del municipio y que propiciarán también el incentivo económico.
Para 2013, la Comunidad Autónoma
va a financiar la renovación urbana de los barrios de La Viña, San Fernando, San
Diego, Alfonso X y San José, la rehabilitación integral del barrio de San Pedro
y las obras de accesibilidad al Castillo; un total de 44 millones de
inversiones en regeneraciones e infraestructuras. Todas ellas son obras del
Plan Lorca en su fase de inversiones, objetivo irrenunciable del municipio, y
que en su definición final se encuentra muy adelantado. De hecho estamos
trabajando con una consultora especializada para cerrarlo definitivamente.
También se está
generando una incipiente reforma patrimonial encaminada a devolver nuestro
legado histórico-cultural al lugar que le corresponde para situar a Lorca en el
primer plano turístico, ese que le corresponde por méritos propios.
Los datos turísticos
más recientes demuestran que la Ciudad del Sol se consolida como un referente,
y ello repercute positivamente en la economía local.
Vamos a propiciar el
movimiento económico, con todas las oportunidades que ello genera.
Pero lo más importante
es que las empresas y los emprendedores sepáis aprovechar el momento y las
iniciativas. Hay que sacar toda la fortaleza y todo el esfuerzo que caracteriza
a los lorquinos para subirnos en el tren que nos conduce hacia un mañana mejor
y que tiene una parada irrenunciable en Lorca. Podemos hacerlo y podemos salvar
la crisis económica desde el abanico de posibilidades y las múltiples
herramientas que tenemos y vamos a seguir teniendo a nuestra disposición.
Sé que atravesáis una
situación muy difícil, como difícil es la situación de muchas familias
lorquinas y como difícil es también la situación de un Consistorio que ha
tenido que redoblar esfuerzos ante la tragedia y crear más con menos. Pero como
Alcalde y como vecino de esta tierra, creedme, no estoy dispuesto a rendirme.
Voy a seguir luchando por nuestro municipio sin que nada, nada, absolutamente
nada me detenga. Y sé que vosotros también lo vais a hacer, porque en nuestro
diccionario no existe la palabra “resignación”, y sí existe “valentía”.
Empresarios y
emprendedores de la comarca, representantes camerales, autoridades, amigas y
amigos: las circunstancias nos exigen un esfuerzo, nos exigen ser mejores. Pero
tenemos la capacidad y las herramientas necesarias para que ese esfuerzo se
transforme en una mejora tangible, en un mañana mejor. No dejemos pasar la
oportunidad.
Galardonados en esta
edición de los Premios Empresariales de la Cámara de Comercio: enhorabuena y
sobre todo gracias. Gracias por vuestro esfuerzo, gracias por vuestro trabajo,
gracias por vuestro ejemplo. Amigos y amigas, muchas gracias y buenas noches.
Lorca.
Polígonos industriales y empleo
El Ayuntamiento de
Lorca ha colgado en la página web municipal Internet diversas informaciones
dirigidas a los empresarios que quieran instalarse en los polígonos
industriales de La Hoya, Los Peñones y Saprelorca, comprando o alquilando naves
industriales.
La iniciativa se
enmarca en el programa Encuentra tu sitio,
implantado por el Seremur, un organismo dependiente del Instituto de Fomento
(Info) de la Región de Murcia, y también permite que los propietarios de naves
o parcelas puedan ofertarlas para su venta o alquiler. Hay además un servicio
de asesoramiento especial a empresarios en lo que se refiere a licencias,
catastro, ayudas, y demás.
Desde Seremur han informado
de que en estos polígonos hay en la actualidad 58 naves sin actividad, de entre
200 y 2.300 m2, además de 125 parcelas sin uso, de entre 900 y 15.900 m2, listas
para empezar a construir; entre las naves y las parcelas suponen una bolsa de
suelo industrial disponible de 381.630 m2.
La
web en concreto es http://www.seremur.es/seremur/compraventa.jsp y se puede
acceder a ella directamente, o bien en un enlace específico desde la web del
Ayuntamiento de Lorca, www.lorca.es
Por
otra parte, el consistorio ha anunciado que 70 parados de la ciudad
desarrollarán durante tres meses varios cursos teórico-prácticos remunerados,
gracias al programa municipal FormaT. En concreto, recibirán formación en: Atención a
domicilio; Arreglos de prendas; Montaje de instalaciones electrotécnicas y de
telecomunicaciones en edificios; Fontanería y calefacción-climatización
doméstica; Cerrajería; Pintura; y Peluquería. Los participantes recibirán,
además, una formación en habilidades sociales, prevención de riesgos, igualdad
y nociones de informática.
Lorca. Ofertas de ocio
Domingo aburrido, es como se llama una oferta de ocio que ha sacado adelante la
concejalía de Juventud. Se trata de esquiar en Sierra Nevada por 50 euros,
incluyendo desplazamiento y forfait; existe la opción de alquilar material de esquí
por 10 euros más, y la de contar con un monitor para principiantes por 12 euros
más. Se llevará a cabo los días 16 y 23 de diciembre, así como el
13, 20 y 27 de enero, y las inscripciones pueden hacerse en las oficinas del
Informajoven de la Corredera, o bien por Internet en la web http://www.lorcajoven.es
Por su parte, entre el
13 y el 15 de diciembre se celebrará el XXIII Festival Flamenco
Ciudad del Sol. El pregón lo
pronunciará la concejala de Cultura de Lorca, Sandra Martínez, a las 19:30h del
jueves 13 en la calle Corredera. A continuación actuarán Juan Marín
y José Méndez, con José Ruiz a la guitarra; posteriormente habrá un recital
poético a cargo de Francisco García y la actuación de una cuadrilla.
Las pruebas de
selección para quienes deseen participar se realizarán el viernes en el aula de
cultura de Cajamurcia. Por el momento hay inscritas una treintena de personas o
grupos; el viernes 14, a partir de las 21h, los ocho seleccionados competirán
en el recinto ferial de Santa Quiteria, en un acto cuya entrada costará 10
euros. De ahí saldrán cuatro finalistas que cantarán cuatro palos el sábado, a
la misma hora y en el mismo lugar (y por el mismo precio de entrada).
Lorca.
El PSOE exige que se abra la galería comercial de La Viña
Transcribo en su
totalidad una NP de los socialistas lorquinos, en la que le echan en cara al
Ayuntamiento que no se haya abierto una galería comercial para dar solución a
los comerciantes afectados por los terremotos.
El PSOE exige
que se abra ya la
Galería Comercial de La Viña
La
Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Marisol
Sánchez,ha resaltado que aunque llegue tarde, es vital su apertura,
especialmente para los comerciantes de La Viña y, en ese sentido, encontrarán siempre al
Partido Socialista velando porque este objetivo se cumpla
4 de diciembre de 2012. La
Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Marisol Sánchez, ha iniciado su
comparecencia expresando que “es indescriptible hasta dónde puede llegar el
grado de ineptitud del equipo de Gobierno Municipal del PP. En 18 meses han
sido incapaces de habilitar una galería comercial para los comerciantes de La Viña a pesar de haberlo
anunciado en prensa hasta en siete ocasiones distintas, por parte del señor
Alcalde o del concejal de Comercio, señor Sánchez. Al parecer, el potreo a los
comerciantes de este emblemático barrio continua”.
Sánchez ha añadido que
“el último compromiso por parte del concejal Eduardo Sánchez fue abrir la
mencionada galería en la segunda quincena de noviembre para que los
comerciantes pudiesen estar instalados para la importante campaña de Navidad.
Obviamente, los comerciantes deberán seguir esperando. El concejal ha sido
incapaz de cumplir lo prometido”.
La edil lorquina ha
destacado que “lamentablemente, esta es la forma que tiene el Partido Popular
de ayudar al pequeño y mediano comercio en Lorca. Todo ha sido tan surrealista
que clama al cielo la nefasta gestión desarrollada por el equipo de Gobierno en
este asunto. Es una auténtica calamidad. Yo, en la situación del señor Sánchez,
dimitiría por pura vergüenza. Es el proyecto más importante que debe afrontar
esta Legislatura y, claramente, le ha superado y no ha estado a la altura.
Además, la cadena de anuncios y desmentidos ha rozado el ridículo. Una
auténtica oda al despropósito”.
La concejal socialista
ha recordado que “en mi anterior comparecencia, a mediados de octubre, aseguré
que la galería estaba “manga por hombro” y el señor Sánchez lo desmintió.
Entonces lo reté a que abriese la galería en noviembre y no ha sido capaz. En
estos momentos el local se encuentra a falta de ser pintado y colocar algunos
falsos techos; por lo que la edil socialista exigió que a lo largo de esta
misma semana se acometan dichos trabajos para que este mismo mes se puedan
entregar las obras. Nos tememos que en diciembre tampoco se cumpla este
compromiso y los comerciantes pierdan la importantísima campaña de Navidad. Los
comerciantes llevan demasiados meses realizando previsiones que la ineficacia y
torpeza del equipo de Gobierno se encarga de desbaratar. Son unos incompetentes
y lo estropean todo”.
“Lorca y sus
comerciantes necesitan que este importante proyecto sea ya una realidad, aunque
llegue tarde. Es vital su apertura, especialmente para los comerciantes de la Viña y, en ese sentido,
encontrarán siempre al Partido Socialista velando porque este objetivo se
cumpla”, ha añadido.
Marisol Sánchez ha
finalizado advirtiendo que “vamos a proseguir nuestro seguimiento a un tema de
tanta importancia como éste y agradeciendo la colaboración y encomiable
paciencia de los comerciantes de la
Viña en esta interminable odisea".
Puerto
Lumbreras. El Real Madrid, con la juventud
Desde el consistorio
lumbrerense anuncian que la Fundación Real Madrid va a colaborar con el Ayuntamiento
en la creación de una escuela
sociodeportiva de fútbol en el municipio. Un centenar de niños y niñas, de
entre 5 y 17 años, podrán aprender a jugar al fútbol recibiendo al mismo tiempo
una serie de valores.
La
iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Cajamar; los niños matriculados
llevarán a cabo actividades deportivas en el campo de fútbol del municipio
durante seis horas semanales. Se ha reservado un 50% de plazas a menores en
riesgo de exclusión social. En cuanto a las inscripciones, pueden hacerse en el
Espacio Joven de Puerto Lumbreras o en el Centro Deportivo Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario