lunes, 10 de diciembre de 2012

IU: la vivienda es el problema y el Plan Lorca un señuelo



            Izquierda Unida-Verdes de Lorca ha hecho público su análisis sobre la situación de los ciudadanos 19 meses después de los terremotos. Reproduzco en su totalidad el informe, firmado por el concejal portavoz José García Murcia. Los artículos de prensa, subrayados, destacados en negrita, etc., los ha puesto la propia coalición, amén de unos resaltados en amarillo que he eliminado porque si no, no se leía bien el texto. También han adjuntado unas breves notas sobre las inundaciones, que añado al final del documento.

Terremotos: balance al décimonoveno mes
LA VIVIENDA ES EL PROBLEMA

IU-Verdes denuncia el incumplimiento del protocolo firmado el día 5 de octubre de 2011 entre la Entidad Estatal de Suelo (SEPES), representada entonces por Pedro Saura, y el Ayuntamiento de Lorca, representado por su alcalde Francisco Jódar, para la construcción de 300 viviendas en Lorca

Además, considera imperdonable que tras el tiempo transcurrido
todavía no se hayan adoptado las medidas y soluciones pertinentes
para la reconstrucción del barrio de San Fernando

En tema de vivienda, IU-Verdes también afirma que la reconstrucción
se ha enlentecido y que ni siquiera se cumplen las cortas previsiones
del gobierno local

            LA VIVIENDA ES EL PROBLEMA, es el título que hemos dado al informe del décimo noveno mes tras los terremotos, ya que las 1.500 familias que perdieron sus hogares están todavía desplazadas, y de ellas (según las estimaciones de IU-Verdes), habría fuera de Lorca alrededor de 300, que en muchos casos se autodenominan ”exiliados”.

            LA VIVIENDA ES EL PROBLEMA no sólo por ese motivo, sino porque muchos de los alquileres que van por cuenta del consorcio de compensación de seguros, o han cumplido ya los meses estipulados o se cumplirán en breve. Pero además, también faltan pocos meses para que los 1.000 alquileres que van por cuenta de las ayudas oficiales terminen, ya que los meses establecidos en el RD-Ley 6/2011 eran 24 (y eso sin que todavía se hayan hecho efectivos muchos de ellos que están aprobados y otros que están pendientes de resolver).

            Por lo tanto, la problemática de la vivienda, lejos de haberse solucionado, puede verse acrecentada durante los próximos meses si no se actúa con anticipación y se prevén las medidas necesarias. Evidentemente una de ellas, sin duda, tendrá que ser la exigencia de ampliación de plazos de cobertura del RD-Ley 6/2011 para los alquileres y la extensión a los damnificados que habiendo estado hasta la fecha cubiertos por el consorcio, ahora se les termina, ya que a la conclusión de los 2 años dados no se habrá inaugurado todavía ninguno de los edificios a reconstruir.

            En cuanto a las denominadas “viviendas del SEPES”, IU-Verdes quiere poner de manifiesto el irresponsable comportamiento de los gobiernos y los altos cargos competentes en el tema. Como bien es conocido, la decisión de construcción de 300 viviendas deriva del acuerdo parlamentario unánime de 13 de septiembre de 2011, que asumió el Gobierno de España.

            Así puede constatarse en la siguiente nota oficial:

            Sepes. - 19/09/2011 Lorca (Murcia).- La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha anunciado hoy que el Ministerio de Fomento financiará íntegramente la construcción inmediata de 300 viviendas para atender a las familias lorquinas que han perdido su hogar como consecuencia de los seísmos del 11 de mayo. El coste previsto de la construcción de dichas viviendas asciende a 14,5 millones de euros a lo que hay que sumar los gastos necesarios para la preparación del terreno y la cimentación de los pisos.

            Beatriz Corredor ha explicado que “aunque la política de vivienda es una competencia plena de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, las circunstancias excepcionales de Lorca, hacen que desde el Estado actuemos para facilitar una vivienda a las familias lorquinas con la mayor rapidez y eficiencia”.

            A juicio de IU-Verdes, este tema debería tratarse urgentemente a fin de hacer viable la inversión en vivienda prevista en Lorca por el Sepes, optando IU-Verdes porque al menos el 50% del dinero contemplado se invierta en la regeneración del parque de viviendas de los “barrios altos”, de manera que sumada esa inversión a la prevista para mejora urbana por el anexo BEI terremoto del presupuesto regional 2013, se podría logar un verdadero cambio urbano en los citados barrios. Es decir, estaríamos hablando de 7 millones de euros sumados a los 11,5 del BEI.

            Respecto al Barrio de San Fernando, IU-Verdes pide decisiones urgentes, agilidad en la resolución de los expedientes relativos a los títulos de propiedad, arbitrando medidas administrativas y normativas específicas o excepcionales si fuera necesario, y resolución inmediata de las ayudas, ya que según las estimaciones de IU-Verdes, la Comisión Mixta debe a Lorca todavía la nada desdeñable cantidad de 200 millones de euros, de los cuales más de un 20% deberían ir a la reconstrucción de San Fernando.

            Los Barrios de Alfonso X y Sagrada Familia son igualmente objeto de análisis por parte de IU-Verdes al cumplirse el décimo noveno mes tras los terremotos, y al respecto IU considera que el gobierno local ha eludido cualquier intervención directa en la reparación y reconstrucción de las viviendas y bloques de ambos barrios, y ha abandonado a los vecinos, aún a sabiendas de las especiales características de la población que las habitaba. IU alerta sobre la posible pérdida de la identidad constructiva de dichos barrios, ya que se está actuando por bloques aislados sin la correspondiente coordinación e idea de conjunto.

            Con respecto al proceso general de la reconstrucción de las viviendas de Lorca, IU-Verdes denuncia el incumplimiento de los planes anunciados por el gobierno local, a través del alcalde Jódar y del concejal Peñarrubia, y por la Comisionada del Gobierno de España.

            Para ello se reproduce la nota siguiente:

            EFE 28/05/2012.- La Comisionada del Gobierno para la reconstrucción de Lorca, Inmaculada García, ha anunciado hoy en rueda de prensa que para este verano esperan unas ochocientas licencias de obra de reconstrucción en Lorca, ya que consideran que el nuevo real decreto de 30 de marzo ha sido un punto de inflexión.

            Según los datos obtenidos por IU-Verdes, no se han dado ni el 50% de las anunciadas en esta nota de prensa.

            La primera licencia para bloque colectivo (8 viviendas) se dio en febrero de 2012. Ver nota oficial que se inserta.

            EUROPA PRESS. 17.02.2012. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, José Joaquín Peñarrubia, ha informado que el Consistorio ha concedido ya la primera licencia para reconstruir un edificio colectivo de viviendas demolido por los terremotos del 11 de mayo. Concretamente será uno de los primeros que se derribó, que constaba de ocho viviendas y un local comercial y estaba ubicado en la Calle Benemérita esquina con Carretera de Granada.

            Después se han dado para el edificio princesa (173 viviendas), para  otros 2 edificios en carretera de Granada, 1 en Avda. Infante Juan Manuel, 1 en calle La Vendimia y 1 en calle Curtidores, y finalmente la del edificio Nuevo Ensanche, que aún no ha iniciado sus obras.

            LORCA (MURCIA), 17 Oct. (EUROPA PRESS) -El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, José Joaquín Peñarrubia, ha informado de que el Consistorio Municipal ha concedido licencia para la reconstrucción del edificio 'Nuevo Ensanche', uno de los bloques de viviendas que tuvieron que ser demolidos a consecuencia de los daños registrados tras los terremotos del pasado año.

            En cuanto a las actuaciones por intervención directa que pudiera hacer el Sepes como agente edificador, como consecuencia del mecanismo de edificación forzosa contemplado en el Art. 8 del RD-ley 11/2012 de 30 de marzo, IU-Verdes manifiesta que no hay conocimiento de actuación alguna en ese sentido, por lo que prevé poca eficacia práctica del mecanismo contemplado en el decreto mencionado.

            En otro orden de cosas, IU-Verdes denuncia nuevamente la incapacidad política manifestada por los gobernantes al no haber sido capaces de ofrecer mecanismos ni dinero para activar la esperada reactivación económica. El denominado “Plan Lorca” sólo ha sido un señuelo y tanto Jódar como Valcárcel y “su Comisionada” deberían responder ante tamaña desvergüenza.

            Si como se ha anunciado días pasados, es verdad que hay preparado un borrador que se pasará a la Comisión Interministerial, dicho borrador debería ser de conocimiento público y exigimos su puesta a disposición de la sociedad lorquina. No es de recibo ir de “tapadillo” y a ver lo que dice el subsecretario correspondiente. Lorca debe conocer las propuestas, las cantidades económicas, así como también los plazos de las inversiones.

            A ese respecto IU-Verdes, pide la convocatoria urgente de una reunión informativa con los agentes sociales, políticos y económicos de la ciudad, donde tanto la Comisionada para los asuntos del terremoto como el alcalde de Lorca, den cuenta pública del estado de elaboración y tramitación en el que se encuentra el Plan Lorca.

          F.G. / EFE 06.12.12 La comisionada del Gobierno de España para la recuperación de Lorca tras los terremotos de 2011, Inmaculada García, presentó ayer a la comisión interministerial creada para la gestión de la crisis sísmica el borrador del Plan Lorca de Inversiones para reflotar la ciudad tras la catástrofe ocurrida hace año y medio.
  
           En lo relativo a las inversiones BEI en Lorca, IU-Verdes insiste en la necesidad de abrir el debate para la concreción de las actuaciones contempladas, exigiendo visión y alcance para optimizar dicho plan.

            Por último, en lo que hace a la reparación de inmuebles propios, puesto que el Ayuntamiento ha sido indemnizado por el Consorcio de Compensación de Seguros, IU-Verdes, pide mayor agilidad en la gestión, no entendiendo el retraso que dichas obras llevan, por ejemplo la del Conservatorio de Música o la del Huerto Ruano.

En Lorca, a 10 de Diciembre de 2012
Fdo. JOSÉ GARCÍA MURCIA.  Concejal grupo IU-Verdes Lorca


Sobre las inundaciones:

A) Debemos exigir nuevas líneas de ayuda:

- Lo que pide COAG para hacer posible la cobertura de los seguros.
- Equiparación de cuantías a daños en casas, alquileres, etc, a los contemplados para el terrremoto.

B) Es fundamental estudiar el estado de brazales, canales y aliviaderos de todo el campo de Lorca, así como estudiar perfectamente las causas locales de los daños producidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario